miércoles, 7 de octubre de 2015

expediciones españolas ´´la conquista de tenochtitlan´´

¿Cómo inicia?

El 8 de noviembre de 1519, los españoles fueron recibidos en Tenochtitlán por el emperador Moctezuma, quien veía en la llegada de los ibéricos el retorno del dios Quetzalcóatl.
Los españoles, liderados por Hernán cortes fueron bienvenidos y alojados en el palacio Axayacatl. Sin embargo, el viaje hacia esta ciudad sólo pudo realizarse debido las alianzas estratégicas y otras medidas coercitivas
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
alianzas estratégicas.....
 
La alianza más relevante que marca y favorece el avance ibérico fue la conseguida con los tlacaltecas, pueblo enemigo de los mexicas que no había logrado ser sometido.

Los tlacaltecas, que habían logrado unir a otros pueblos indígenas subyugados por la violencia del imperio azteca, encontraron en la llegada de las huestes españolas, el momento propicio para hacer frente a la triple alianza.
Las alianzas con los pueblos enemigos de los aztecas fueron esenciales para el avance de los españoles ya que el ejército azteca estaba compuesto por la mitad de la población que habitaba en ese entonces Tenochtitlán.
 
 
 
 
Tras ser recibidos en la capital azteca, en noviembre de 1519, los españoles tuvieron una permanencia pacífica, favorecidos por la férrea creencia del tlatoani. Sin embargo, en Nautla estalló una rebelión totonaca  en contra del sistema de tributos mexica, azuzada por Hernán Cortés, que generó una respuesta inmediata de los oficiales aztecas que no dudaron en exterminar a juan escalante y seis hombres de la hueste española.

Tras este hecho, Cortés le exigió a Moctezuma la captura y muerte del responsable directo, Cuahupopoca y ante las presiones del español, el emperador accedió, quemándole en la hoguera.
Ante la subordinación del emperador, nace un profundo malestar en el pueblo mexica que estallaría después de la matanza al templo de Huitzilopochtli durante la festividad sagrada de Toxcal ejecutada por  Pedro de Alvarado, el día 10 de mayo de 1520.

Mientras tanto, Cortés enfrentaba las huestes de Pánfilo de Narváez enviadas por Diego de Velásquez con el fin de capturarle por su insubordinación. A su victorioso retorno a la capital azteca, Cortés intentó utilizar al emperador como mediador, pero éste ya no contaba con el apoyo popular y fue lapidado por su propio pueblo, muriendo en los días consecutivos.

El resto de los españoles recibiría similar ataque por lo que decidieron retirarse. La noche del 30 de junio de 1520 se marchan del lugar e intentaron huir con la mayor cantidad de oro posible, sin embargo, fueron atacados en su huida por los aztecas y los capturados fueron sacrificados en el templo otrora atacado. Este hecho sería conocido como la Noche Triste.



la noche triste.....


¿Qué ocurrió?

Los hombres de Cortés sabían por boca de los nativos aliados que los aztecas poseían grandes riquezas, en especial, ingentes cantidades de oro. Además, los aztecas eran el pueblo más poderoso de toda la región, por lo que controlar su capital significaba dominar grandes territorios. Cuando Cortés y sus hombre llegaron a Tenochtitlan fueron hospedados en el Palacio de Axayácatl. Los recién llegados se quedaron impresionados por el tamaño de la ciudad y de sus inmensas construcciones. Sin embargo, pese al buen recibimiento, los españoles enseguida empezaron a temer un ataque. Ellos apenas eran unos centenares, mientras que los aztecas eran decenas de miles.
Los colonizadores habían observado que el emperador azteca era reverenciado como un dios y obedecido por su pueblo en todo momento. Así que decidieron apresarlo y convertirlo en su rehén. De esta forma creían que garantizarían su seguridad y, además, controlarían a los aztecas. Cortés hizo prisionero a Moctezuma , que fue llevado al Palacio de Axayácatl ante la mirada perpleja de sus súbditos.

 

 

A partir de ahí, la situación se deterioró considerablemente. Hernán Cortés abandonó la ciudad con la mayoría de las tropas para enfrentarse a los hombres de Pánfilo de Narváez en unas luchas fratricidas entre españoles. Pedro de Alvarado se quedó al mando del apenas centenar de soldados que permanecieron en la capital azteca. Los colonizadores se sentían más desprotegidos que nunca. Y decidieron tomar la iniciativa. Aprovecharon la celebración de un importante rito azteca -con sacrificios humanos incluidos- al que asistieron la mayoría de nobles de la ciudad, para ejecutar su ataque. Gran parte de los notarios aztecas perecieron en lo que fue una verdadera masacre.
 
A partir de ahí, la situación se deterioró considerablemente. Hernán Cortés abandonó la ciudad con la mayoría de las tropas para enfrentarse a los hombres de Pánfilo de Narváez en unas luchas fratricidas entre españoles. Pedro de Alvarado se quedó al mando del apenas centenar de soldados que permanecieron en la capital azteca. Los colonizadores se sentían más desprotegidos que nunca. Y decidieron tomar la iniciativa. Aprovecharon la celebración de un importante rito azteca -con sacrificios humanos incluidos- al que asistieron la mayoría de nobles de la ciudad, para ejecutar su ataque. Gran parte de los notarios aztecas perecieron en lo que fue una verdadera masacre.
 
 
 
 
 
 
sabias que?
la mayoría de las personas deberían conocer la historia de su país pero por el contrario son pocas las personas que se dan el tiempo de conocer parte de la maravillosa historia de México, espero y que esta información  te interese  y te ayude a conocer mas de nuestra historia 
 
actividad
 
responde las siguientes preguntas.....
 
 
¿Cuándo inicio la conquista de Tenochtitlan?
 
 
 
¿Cómo se genero todo el problema?
 
 
 
 
¿Qué ocurrió en la noche triste?
 
espero y con la información brindada sea suficiente para que respondas las preguntas.
 
 


Karen Alejandra Ramírez Martin.
HISTORIA DE MÈXICO
 
APRENDISAJES ESPERADOS
 
las expediviones españolas y la conquista de Tenochtitlan. El surgimiento de nueva España las mercedes reales, el tributo y las encomiendas. La evangelización y la fundación de nuevas ciudades.
 
07 de septiembre 2015.
 
 
aquí se muestra un video en el que te explicaran mas a fondo todo este tema espero y les sirva....

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos, soy Adrik Vadim, vivo en la ciudad de Kurgán, quiero compartir con todos ustedes cómo el Sr. Benjamín me ayudó con un préstamo de 15.000.000.00 rublos para iniciar mi entrega de bebidas alimenticias, después de todo, tengo trabajo en varios hoteles aquí en Kurgán sólo para ganarme la vida, pero desafortunadamente todavía tenía dificultades para pagar el alquiler, pero doy gracias a Dios ahora que soy un trabajador independiente con 5 trabajadores a mi cargo. Si busca libertad financiera, le aconsejo que se ponga en contacto con el Sr. Benjamín con el siguiente correo electrónico y el número de aplicación. 247officedept@gmail.com +1-989-394-3740

    ResponderEliminar